MAESTRAS DE GRUPO:
T.M: PAULA DE LÍA.
T.T :MARÍA CECILIA CALÓ
ACTIVIDADES:
DURANTE ESTA SEMANA, TRABAJAREMOS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL PROYECTO DE PUEBLOS ORIGINARIOS.
LA WIPHALA ES UNA BANDERA. QUIZÁS, LA RECONOZCAN COMO ESA BANDERA DE FORMA CUADRADA QUE TIENE SIETE COLORES, REPARTIDOS EN 49 CUADRADITOS... ESTA BANDERA, ESTÁ FUERTEMENTE LIGADA A LAS COMUNIDADES QUE DESCIENDEN DE LOS PUEBLOS ANDINOS. DESDE UN COMIENZO, LA WIPHALA QUE HOY CONOCEMOS, FUE UN EMBLEMA DEL PUEBLO aymara-qhishwa.
·
Objetivos:
·
OBSERVAR LA BANDERA
·
OBSERVAR LOS COLORES
·
DIFERENCIA LOS COLORES
·
ESCUCHA DE CUENTOS CON PICTOGRAMAS.
ACTIVIDADES:
1) CON AYUDITA DE LA FAMILIA, ESCUCHO LA LECTURA CON EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE LA BANDERA WIPHALA
SUS LADOS Y LOS 49 CUADRADOS INTERIORES, MANTIENEN MANTIENEN UNA PROPORCIÓN IDÉNTICA, SIMBOLIZANDO IGUALDAD y UNIDAD EN LA DIVERSIDAD DE LOS PUEBLOS ANDINOS.
LOS 7 COLORES DEL ARCO IRIS PRESENTES EN LA WIPHALA, GUARDAN TAMBIÉN UN SIGNIFICADO:
ROJO: REPRESENTA A LA MADRE TIERRA Y LA EXPANSIÓN DEL HOMBRE ANDINO EN EL CONTINENTE.
NARANJA: REPRESENTA A LA SOCIEDAD Y LA CULTURA. SIMBOLIZA LA EDUCACIÓN, LA SALUD, LA MEDICINA Y LA FORMACIÓN.
AMARILLO: REPRESENTA LA ENERGÍA Y LA FUERZA, LA PRÁCTICA COLECTIVISTA DE LA HUMANIDAD Y LA SOLIDARIDAD.
BLANCO: REPRESENTA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, EL ARTE Y EL TRABAJO INTELECTUAL. ES LA REPRESENTACIÓN DEL TIEMPO, PARA LLEVAR A CABO EL PROGRESO INTELECTUAL Y ARMÓNICO.
VERDE: REPRESENTA A LA ECONOMÍA Y A LA PRODUCCIÓN ANDINA. SIMBOLIZA LA RIQUEZA NATURAL.
AZUL: REPRESENTA AL ESPACIO CÓSMICO Y LA INFINIDAD. ES LA EXPRESIÓN DE LOS SISTEMAS ASTRALES Y SUS EFECTOS NATURALES EN LA TIERRA.
VIOLETA: REPRESENTA LA POLÍTICA Y LA IDEOLOGÍA ANDINA. SIMBOLIZA TAMBIÉN, LA FILOSOFÍA Y EL PODER ARMÓNICO DE LOS ANDES.
2) RECOMENDAMOS LEER EN FAMILIA EL CUENTO: "CAPERUCITA ROJA DEL NOROESTE"
PICTOGRAMAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario