Terapia ocupacional
Técnicas de relajación
Materiales para esta actividad: almohadón, almohada,
pelotitas, música relajante, cremas de cuerpo, aromas que sean agradables para
el niño (esencias, perfumes, sahumerios, hornitos, etc.) , cepillo se cedras
suaves, cualquier objeto de textura suave (peluche, telas suaves etc).
¿Cómo
prepararnos?
¡Ante todo, anticiparle al niño/niña que se
viene un momento para descansar y relajarnos!! Y un momento para compartir con
ellos.
Para comenzar:
● Elegir un espacio dentro del hogar donde sea apropiado
realizar la relajación. Bajar las luces y que no haya tantos sonidos en el
ambiente.
● Elegir una música agradable y tranquila (puede ser sonidos
de la naturaleza). Colocar un aroma que le guste al niño/niña.
● Acostar al niño/niña en una superficie blanda (colchón) primero
boca abajo y luego boca arriba. Comenzar dando unos masajes con la crema en
todo el cuerpo mientras la música suena en el ambiente
● Con el almohadón, almohada o pelotita apretar cada parte
del cuerpo (brazo, espalda, cabeza, piernas, pies, etc.) tres o cuatro veces
dando presión en la zona.
● Si tienen el cepillo, cepillar cada parte del cuerpo de
manera suave, rítmica, y en la misma dirección(de arriba hacia abajo) ejemplo:
en el brazo: empezar por el hombro hacia abajo pasando por el codo, la muñeca ,
la mano y luego sin levantar el cepillo volver de la mano hacia la muñeca luego
el codo y finaliza en hombro. Varias veces por cada parte del cuerpo.
● Luego se pueden sentar con el niño y abrazarlos como “osos
“y balancearse de un lado a otro de manera suave y tranquila.
Precauciones:
- Siempre prestar atención a la reacción que tenga el niño durante la actividad y estar pendiente si hay algo que le molesta o si no es de su agrado, si es así suspender ese estímulo que se le esté brindando.
Para terminar y
aprovechando este momento de
relajación, para contar un cuento o una historia
familiar o recuerdo que sea agradable para el
alumno. !!!!
Besos!!! Meli y Romi
No hay comentarios.:
Publicar un comentario