HOY NUESTROS CORAZONES SE ENCUENTRAN REUNIDOS PARA CELEBRAR, DE MANERA DIFERENTE, VIRTUAL, EN ESTE TIEMPO DE PANDEMIA, "EL DÍA DE LA BANDERA", EN MEMORIA DE DON MANUEL BELGRANO; QUIÉN EL 27 DE FEBRERO DE 1812, ENARBOLA POR PRIMERA VEZ LA BANDERA NACIONAL, A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ.
ABRACEMOS A NUESTRA BANDERA
PARA SENTIRNOS SEGUROS DE QUE SOMOS UN PUEBLO QUE AVANZA CON ESFUERZO, TRABAJO Y CONSTANCIA, HOY RECIBAMOS JUNTOS, A NUESTRA BANDERA DE CEREMONIA, ENTONANDO CON ORGULLO NUESTRO HIMNO NACIONAL.
LAS COLUMNAS QUE SOSTIENEN ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA, SON EL RESPETO POR LA DIGNIDAD HUMANA, EL USO RESPONSABLE DE NUESTRA LIBERTAD, LA VALORACIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS Y LA FRATERNIDAD.
ESCUCHAREMOS LAS PALABRAS DE LA DOCENTE, PAULA NIETO.
VEREMOS UN BREVE RESUMEN, DE LA VIDA
DE DON MANUEL BELGRANO
DE DON MANUEL BELGRANO
RECUERDO:
ESTE ES UN ACTO DIFERENTE, DONDE NO HAY BESOS Y ABRAZOS, PERO HAY MUCHO AMOR, POR ESO LES DEJAMOS ESTE RECUERDO A YAMILA Y MARCO ANTONIO QUE EN ÉSTE DÍA, HABRÍAN PROMETIDO LEALTAD A LA BANDERA.
DESPEDIDA:
EL CREADOR DE LA BANDERA DIJO: "ME HIERVE LA SANGRE AL OBSERVAR TANTO OBSTÁCULO, TANTAS DIFICULTADES QUE SE VENCERÍAN RÁPIDAMENTE SI HUBIERA UN POCO DE INTERÉS POR LA PATRIA".
CON ESTA FRASE, LE DAMOS LA PALABRA A LA DIRECTORA, PROFESORA SONIA DIMARSICO, QUIÉN CERRARÁ EL ACTO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario